POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES TEKS
En TEKS reconocemos que tu información personal es valiosa y adoptamos todas las medidas razonablemente necesarias conforme a las exigencias legales, con el fin de proteger tu información y evitar su pérdida, adulteración, uso o acceso no autorizados mientras se encuentren bajo nuestro cuidado.
1. GENERALIDADES
Este documento contiene las Políticas de Tratamiento de Datos Personales de las Compañías en cumplimiento de las disposiciones de la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013. Aquí te contamos los mecanismos que hemos implementado para garantizar que el manejo de tu información personal sea adecuado, permitiéndote ejercer tu derecho de Habeas Data de forma clara y sencilla.
2. RESPONSABLE
La Responsable será aquella Compañía con la que mantienes una relación comercial y por tanto le entregaste tus datos personales y es quien se encarga de recoger, usar y tratar tus datos personales. A continuación, te dejamos la información de las Compañías que pueden tener calidad de Responsables:
- MANUFACTURAS ELIOTA.S. identificada con Nit. 860.000.452- 6 y PASH S.A.S. identificada con Nit. 860503159 – 1.
- correo electrónico: tiendashabeasdata@pash.com.co.
- Teléfono: 601 914 3935.
3. DEFINICIONES
Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales.
Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento.
Compañía(s): hace referencia a MANUFACTURAS ELIOT S.A.S. y/o a PASH S.A.S., dependerá del segmento del mercado al cual perteneces, lo cual definirá si tu relación comercial es con una u otra compañía.
Dato Personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
Encargado: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento.
Responsable: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos.
Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento.
Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
Principio de legalidad: El Tratamiento de datos personales es una actividad reglada que debe sujetarse a lo establecido en la ley y en las demás disposiciones que la desarrollen.
Principio de finalidad: El Tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual debe ser informada al Titular.
Principio de libertad: El Tratamiento sólo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento.
Principio de veracidad o calidad: La información sujeta a Tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el Tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.
Principio de transparencia: En el Tratamiento debe garantizarse el derecho del Titular a obtener del Responsable del Tratamiento o del Encargado del Tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan.
Principio de acceso y circulación restringida: El Tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la ley y la Constitución. En este sentido, el Tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el Titular y/o por las personas previstas en la ley. Los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en Internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los Titulares o terceros autorizados conforme a la ley.
Principio de seguridad: La información sujeta a Tratamiento por el Responsable del Tratamiento o Encargado del Tratamiento se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el Tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el Tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la ley y en los términos de la misma.
4. INFORMACIÓN RECOLECTADA
Nos gustaría poder contactarte para ofrecerte nuestros productos y que conozcas nuestras últimas colecciones, para lo cual te solicitaremos tus datos de contacto a través del código QR que te proporcionarán en las tiendas TEKS o nuestros vendedores a través del formulario de vinculación dispuesto para ello.
5. SEGURIDAD DE LOS DATOS PERSONALES
Hemos incorporado varios procedimientos, sistemas y estándares físicos, electrónicos y administrativos para salvaguardar la confidencialidad de tus datos personales y protegerlos de perdidas, alteraciones o destrucciones. El acceso a tus datos personales está restringido sólo a los empleados que realmente necesiten consultarlos para realizar un trabajo en específico. Además, todos nuestros empleados están comprometidos a respetar las políticas de confidencialidad y seguridad de la información. Por último, los servidores donde almacenamos tus datos personales se mantienen en un ambiente seguro y cumplen con los estándares de seguridad requeridos.
6. TRATAMIENTO
La información que has compartido y que reposa en nuestras bases de datos puede ser sometida a distintas formas de tratamiento, como recolección, intercambio, transmisión o transferencia, actualización, procesamiento, reproducción, compilación, almacenamiento, uso, sistematización y organización, ya sea de manera parcial o total, siempre en cumplimiento de las finalidades que te contaremos más adelante.
Además, en cumplimiento de deberes legales, podríamos entregar tu información personal a entidades judiciales o administrativas, si así nos lo solicitan.
7. MENORES DE EDAD
Para nosotros es muy importante proteger a los menores de edad, en cualquier entorno, sea físico o digital. Por eso, nuestras plataformas y servicios no están pensados para ellos: no pueden registrarse ni crear cuentas, y en ningún caso recolectamos o recibimos información suya. Así garantizamos el cumplimiento de lo que exige la ley.
8. FINALIDADES
La información que hemos recolectado sobre ti, tiene como propósito lo siguiente: (i) gestionar y ejecutar la relación contractual o comercial, lo que incluye temas como garantía, servicio posventa, cobranza, actividades de mercadeo, envío de publicidad o información comercial, tanto por medios físicos como digitales; (ii) cumplir con obligaciones legales, contables, financieras y administrativas, incluyendo los reportes que debamos presentar ante las autoridades competentes; (iii) conocer mejor tus hábitos de consumo, preferencias y experiencias de compra, así como hacer análisis de calidad, fidelización, inteligencia de negocios y estudios de mercado; (iv) prevenir actividades ilícitas y validar algunos aspectos como tu solidez financiera o cumplimiento de obligaciones; (v) consultar, reportar y evaluar tu información ante centrales de riesgo crediticio; (vi) transferir o transmitir tus datos personales a terceros, aliados, empresas vinculadas o entidades públicas o privadas, ya sea en Colombia o en otros países, para facilitar pagos, gestionar solicitudes de financiación y cumplir las finalidades que aquí te mencionamos; (vii) elaborar registros estadísticos y facilitar el desarrollo del objeto social de nuestras Compañías; (viii) enviarte publicidad e información relacionada con nuestros productos; (ix) hacer visitas presenciales para mostrarte, promocionar y ofrecer nuestros productos; y (x) hacer las consultas necesarias para cumplir con nuestras políticas Sagrilaft.
9. AUTORIZACIÓN DE LEY 2300 DE 2023 «DERECHO A LA INTIMIDAD DE LOS CONSUMIDORES”
Al momento en que entregas tus Datos Personales, se realiza un proceso de obtención de autorización mediante el cual nos autorizas expresamente de manera libre, previa, voluntaria y debidamente informada para que te contacten a través de mensajes cortos de texto (SMS) y/o WhatsApp y/o correos electrónicos y/o lllamadas telefónicas o cualquier otro medio que se haya dispuesto e informado previamente, con el fin de realizar gestiones de cobranza y/o enviarte información de carácter comercial o publicitario, como campañas, promociones, concursos, invitaciones a eventos propios o de terceros, realizar encuestas sobre la calidad de productos, estudios de mercado o información sobre otros productos.
Así mismo, nos autorizas expresamente para realizar las consultas que sean necesarias para dar cumplimiento de las políticas SAGRILAFT.
Adicionalmente, con la autorización de uso y tratamiento de tus datos, declaras que, si no eliges uno o varios de los medios de contacto disponibles, se entenderá que autorizas para ser contactado por cualquier canal, dentro de los horarios y frecuencia establecidos por la ley.
10. DERECHOS Y ACCIONES PARA RETIRARSE / CORRECCIONES
De conformidad con lo previsto en el artículo 8 de la ley 1581 de 2012, como Titular de datos personales, podrás:
- Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente al Responsable y/o a los Encargados. Este derecho se podrá ejercer, entre otros, en relación con datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
- Solicitar prueba de la autorización otorgada, salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de ley 1582 de 2012.
- Ser informado por el Responsable o el Encargado, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales.
- Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la ley 1581 de 2012 y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen.
- Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que el Responsable o el Encargado han incurrido en conductas contrarias a la ley 1581 de 2012 y a la Constitución.
- Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento.
11. OBLIGACIONES DE LOS RESPONSABLES
- Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.
- Solicitar y conservar, en las condiciones previstas en la ley 1581 de 2012, copia de la respectiva autorización otorgada por el Titular.
- Informar debidamente al Titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada.
- Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
- Garantizar que la información que se suministre al Encargado sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
- Actualizar la información, comunicando de forma oportuna al Encargado del Tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada a este se mantenga actualizada.
- Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al Encargado.
- Suministrar al Encargado, según el caso, únicamente datos cuyo Tratamiento esté previamente autorizado de conformidad con lo previsto en la Ley 1581 de 2012.
- Exigir al Encargado en todo momento, el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del Titular.
- Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en la Ley 1581 de 2012.
- Adoptar un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento Ley 1581 de 2012 y en especial, para la atención de consultas y reclamos.
- Informar al Encargado cuando determinada información se encuentra en discusión por parte del Titular, una vez se haya presentado la reclamación y no haya finalizado el trámite respectivo.
- Informar a solicitud del Titular sobre el uso dado a sus datos.
- Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los Titulares.
- Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.
12. PERSONA O ÁREA RESPONSABLE
Si tienes alguna petición, queja o reclamo relacionado con el manejo de tus Datos Personales, de acuerdo con lo previsto en la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, puedes enviarlo a:
tiendashabeasdata@pash.com.co
13. PROCEDIMIENTOS DE PRESENTACIÓN Y RESPUESTA DE CONSULTAS QUEJAS Y RECLAMOS
Podrás presentar tus reclamos por escrito o por correo electrónico, según la información que te hemos dejado en este documento. Solo necesitas incluir, como mínimo:
- Tu identificación (Tú número del documento de identidad)
- Una descripción clara de lo que ocurrió y por qué presentas el reclamo.
- Tú correo electrónico para notificaciones.
- Los documentos que quieras adjuntar como soporte.
Si el reclamo resulta incompleto, te pediremos que lo completes dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción. Si después de dos (2) meses no recibimos la información que te solicitamos, entenderemos que desististe del reclamo.
En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado.
Una vez recibamos el reclamo completo, vamos a registrar una nota en nuestra base de datos que diga “reclamo en trámite”, junto con el motivo, en un plazo no mayor a dos (2) días hábiles. Esa nota se mantendrá hasta que podamos darte una respuesta.
Vamos a resolver tu reclamo en un plazo máximo de quince (15) días hábiles desde el día siguiente a su recepción. Si por alguna razón necesitamos más tiempo, te lo haremos saber, contándote el motivo del retraso y la nueva fecha en la que te daremos respuesta. Ese nuevo plazo no podrá superar los ocho (8) días hábiles después del vencimiento del primer término.
14. VIGENCIA
Esta Política está vigente desde el 1 de junio de 2017. Las Compañías pueden modificarla cuando lo necesiten, siempre dentro de lo que permite la Ley. Las bases de datos que administramos se mantendrán mientras desarrollemos nuestra actividad y sea necesario para cumplir con nuestras obligaciones legales. Aun así, si en algún momento quieres que eliminemos tus datos, puedes pedírnoslo. Solo ten en cuenta que no podremos hacerlo si existe alguna obligación legal o contractual que nos lo impida.